Pearl Jam in Chile
Options
Comments
-
Eddie Vedder
[Into the Wild]
Eddie Vedder
2007. RCA
La expectativa que generó el que sería recordado como “el primer álbum solista del cantante de Pearl Jam” fue altísima. Eddie Vedder puede no ser un rostro con el que muchos se familiaricen, pero su nombre y especialmente su voz sí que levantan polvo. Así es que este lanzamiento también lo hizo.
Eso sí, no es por ser aguafiestas, pero tanto a fanáticos como a críticos, hay que advertirles que, para bien o para mal, esto no es lo que muchos esperaban o soñaban. “Into the Wild” es una colección de 11 temas, nueve del propio Vedder, dos covers, que musicalizan el film del mismo nombre dirigido por Sean Penn. Muy distinto a cuando Pearl Jam ha prestado temas hechos o compuesto la “canción principal” para una banda sonora, como es lo que ocurrió con la notable ‘Man of the Hour’ y la película “Big Fish” de Tim Burton hace un par de años. Por lo mismo, a no extrañarse con que hayan cuatro tracks de menos de dos minutos, dos de las cuales ni siquiera tienen letra. Partimos por eso.
La onda es muy folk, muy íntima. Vedder toca prácticamente todo en el disco. Y no lo hace mal. Incluso produce, junto a Adam Kasper, claro, el hombre que ha estado en las perillas de los últimos discos de Pearl Jam. No hay necesidad de más en realidad. Son temas muy simples, sin vueltas. Lo justo y lo necesario.
‘Setting Forth’ es un comienzo con unas guitarras electroacústicas de cuerdas bien metálicas que le dan un aire ochentero, pero la muy gastada voz de Eddie (en este tema al menos) nos trae al presente velozmente. Les dije que los temas llenaban solo los requerimientos de la película: estrofa, coro, otra estrofa, otro coro, y tan solo un minuto y medio de una canción que tenía mucho más para explotarle. Gran melodía, muy intensa, pero no busca serlo, y eso tal vez explique su breve duración.
‘No Ceiling’ muestra la aparición de mandolinas, que acompañan una canción que perfectamente podría ser del nuevo disco de Ben Harper, su compadre que acaba de lanzar “Lifeline” tan solo días antes que Vedder. Aunque, cómo no, Eddie logra sonar más oscuro, pese a la luz natural que otorga un instrumento como la mandolina. Otro minuto y medio que se corta sin aviso y nos deja con hambre de más. La pregunta en aquel caso es muy simple: “¿por qué?”. La respuesta, lamentablemente, no la tengo yo al menos.
‘Far Behind’ es más rockera, que combina la electroacústica del principio con distorsión más esperable de Pearl Jam. Tiene un ritmo y una atmósfera bastante viajera, bien de carretera, que es de lo que la película en parte se basa. Muy buen momento. ‘Rise’ suena más a ukelele, tocado bien abajo, y suena tan desnuda que falla en la entrega de una emoción en particular. Cuenta con una hermosísima voz de Ed, y la canción tal vez en la película logre encajar bien, pero extrañamente en el disco no tanto. Rara situación. O quizás no tanto.
‘Long Nights’ muestra a Vedder utilizando por primera vez un recurso que volverá a salir sobre la mesa, y es ese estilo tan Harry Nilson para adornar la canción folk con su guitarra. El que aquí esté hecho con una guitarra eléctrica lo hace interesante, aunque tal vez demasiado oscura. Uno dirá “bueno, es Eddie Vedder, no John Denver”. Pero con el instrumental ‘Toulumne’, Eddie nos muestra que su siempre nostálgica música sí puede tomar otros colores. La guitarra es muy parecida a la de ‘Long Nights’, pero acústica. Y en ese detalle es donde recupera brillantez y deja lo sombrío para otro momento.
La voz que tanta fama ganara en los noventas retumba en ‘Hard Sun’, un excelente cover de un tema interpretado hace más de 15 años por el desconocido Indio. El tema es notable, y rápidamente se desmarca del resto de la placa. Pero el “desmarque” tiene un porqué bastante obvio: es una canción hecha en otro contexto, adaptada para la banda sonora, sí, pero no puede compararse. Por ejemplo, el coro se repite varias veces, algo que Vedder, en pos de su misión, no se permitió en ninguno de sus composiciones propias. Corin Tucker, de Sleater-Kinney, hace coros acá, en el que es el single promocional del CD. A más de alguno le sonará a una mezcla entre ‘Who You Are’ y ‘Can’t Keep’, ambos temas de la banda madre de Eddie. Trivial es también que tenga otra textura, otra intensidad interpretativa e incluso genere la sensación de otro volumen que el resto de los temas.
‘Society’ tampoco es un tema de Vedder, sino de Jerry Hannan, pero su onda es acorde a la película, pues de hecho Hannan prestó otra canción para que sonara en el film. Acá hay más relación, y la letra no deja indiferente a nadie: “society… I hope yu’re not lonely without me”. Las letras que escribió el alumno de Neil Young no pueden ser evaluadas en con la misma frialdad, pues sin ver la película no pueden contextualizarse responsablemente.
‘The Wolf’ es un teclado tenebroso acompañado de unas voces de Vedder nada de misteriosas, y solo la película debe justificar su existencia. ‘End of the Road’, en cambio, es muy jugada y muy grande como canción. Solo es cantada en los primeros segundos, para continuar con 2 minutos 40 de guitarras, percusión y bajo, pasando del día a la noche, del amanecer a la luna llena, con algún olorcillo floydiano incluso. Uno de los mejores temas del álbum. Y lo mismo puede decirse de ‘Guaranteed’, el bellísimo cierre de esta colección, que imita el recurso de ‘Toulumne’, pero no importa, pues el trayecto de la melodía está hecho otro día y a otra hora. Más atardecer, menos sol. Excelente. El track escondido es la misma ‘Guaranteed’ pero sin textos (en la versión “extendida” vienen la fenomenal ‘No More’, que irá para otra banda sonora, y el instrumental ‘Photographs’). De todas formas, sí rescato una frase “Made in Seattle” que me pareció genial: “I know all the rules, but the rules did not know me”. Nada más que decir...
Lo que tenemos finalmente es un no despreciable número de buenas canciones, aunque un par de defectos que no pueden quedar sin ser remarcados. Primero, “Into the Wild” carece de contrastes, precisamente uno de los fuertes de los discos de Pearl Jam (o el mismo trabajo solista de Stone Gossard, “Bayleaf”, con el que podrían pararlo al lado, pero ese también era un disco “normal”, no un soundtrack tan puro como este), y ello puede pesarle. Se entiende que la película requiera una atmósfera en particular, pero el paralelo que más de alguno hará automática e inevitablemente con el quinteto de Seattle le juega en contra. Segundo, aunque relacionado con lo mismo, lo que ya se dijo: un par de temas demasiado cortos… casi para exigir una explicación.
En la balanza, un buen disco, que tiene como valor agregado el atrevimiento de Eddie Vedder a despegarse de lo que todo el mundo, o gran parte, esperaba de él. Esto va por otra vereda, y después de repasar todo el LP, no parece ser una mala opción. Al menos para caminar por un rato corto.
Fuente: RockaxisChile!0 -
Acabo de ver el DVD, y está Filete!!!!!
La última escena está muy la zorra,..la kgó!!!
Valió la pena lo invertido,..
Saludos desde Iqq.22 nov. Santiago
23 nov. Santiago
25 nov. Buenos Aires
26 nov. Buenos Aires
http://www.myspace.com/delonelyman0 -
Neruda25 wrote:Acabo de ver el DVD, y está Filete!!!!!
La última escena está muy la zorra,..la kgó!!!
Valió la pena lo invertido,..
Saludos desde Iqq.0 -
Ahí un adelanto, pa q vayan kchando....
http://www.youtube.com/watch?v=kU3WAR8tWJM
p.d:- Esto fue an la mañana..22 nov. Santiago
23 nov. Santiago
25 nov. Buenos Aires
26 nov. Buenos Aires
http://www.myspace.com/delonelyman0 -
Neruda25 wrote:Ahí un adelanto, pa q vayan kchando....
http://www.youtube.com/watch?v=kU3WAR8tWJM
p.d:- Esto fue an la mañana..0 -
chinobaeza wrote:jajaja...empece a verlo y para xq no quiero matar la sorpresa pa cuando me llegue
= no quise colocar la escena final, pa no matar la historia.22 nov. Santiago
23 nov. Santiago
25 nov. Buenos Aires
26 nov. Buenos Aires
http://www.myspace.com/delonelyman0 -
Neruda25 wrote:Ahí un adelanto, pa q vayan kchando....
http://www.youtube.com/watch?v=kU3WAR8tWJM
p.d:- Esto fue an la mañana..0 -
solat_girl wrote:Se ve buenísimo. Ojalá alguna alma caritativa me lo copie hasta que pueda tener el mio :(Chile!0
-
http://www.youtube.com/watch?v=H3v1nGnvYJU&mode=related&search=
tremeeeeenda canción ¿alguien la tiene en mp3? la tocaron en 2006-05-24 Boston Massachusetts TD Banknorth GardenChile!0 -
tomito wrote:http://www.youtube.com/watch?v=H3v1nGnvYJU&mode=related&search=
tremeeeeenda canción ¿alguien la tiene en mp3? la tocaron en 2006-05-24 Boston Massachusetts TD Banknorth Garden0 -
bien guena la cancion...0
-
Cornell/pumpkins en S.A???
1) Esto en el mercurio...
Gira continental:
Smashing Pumpkins vuelve a Sudamérica
La reunida banda actuaría a inicios de diciembre en Chile.
En el sobrepublicitado año de los regresos, no sólo los nostálgicos por los 80 se pueden mostrar satisfechos por The Police y Soda Stereo. Aquellos que aún suspiran por los 90 tuvieron en el retorno de los norteamericanos The Smashing Pumpkins a su gran plato de fondo. Aunque la banda norteamericana, clave en el sonido guitarrero y melancólico de hace diez años, sólo volvió a la vida con dos de sus piezas: el vocalista y guitarrista Billy Corgan y el baterista Jimmy Chamberlain.
Aunque el puzzle no estaba completo, el conjunto se las arregló para generar expectativas con un sólido y bien criticado disco, "Zeitgeist", lanzado en julio pasado. Con ese trabajo iniciaron una gira mundial que los traerá de vuelta a Sudamérica a principios de diciembre. El conjunto ya confirmó su desembarco en Argentina para el 8 de ese mes y se estima que por esos mismos días llegará a Santiago.
La visita se enmarca dentro de un periplo latino que también hará escala en México, Brasil, Perú y Colombia. No se descarta que en algunos países, incluyendo Chile, la banda de Corgan encabece un festival que cerraría la nutrida temporada de shows del segundo semestre. Será su segunda vez en la capital chilena tras el poco vistoso show que ofrecieron en agosto de 1998 en la Estación Mapocho, cuando los Pumpkins vivían su agonía.
2) en la Rolling Stone
Pumpkins y Chris Cornell, al Personal Los Smashing y el ex Soundgarden estarían confirmados para la cuarta edición del evento, el 7 y 8 de diciembre en el club Ciudad de Buenos Aires.
Algunos rumores sobre la edición 2007 del Personal Fest ya empiezan a tomar forma cierta y confirmarse. Según pudo saber RS el festival (que ya va por su cuarta edición) apostará a varios nombres alternativos, héroes de la década del 90, y tendrá como cabezas de cartel a los rejuvenecidos Smashing Pumpkins y a Chris Cornell, ex cantante de Soundgarden.
Aunque todavía los productores no brindan información oficial sobre los artistas, sí está confirmado que el festival tendrá lugar el 7 y 8 de diciembre, nuevamente, en el club Ciudad de Buenos Aires.
El line-up del evento se completará con varios nombres emergentes de la escena como Fischerspooner, Feist y CocoRosie que se suman a Hot Chip, que protagonizarán la fiesta lanzamiento el 2 de noviembre.Chile!0 -
Arriba ChrisCor!!
Abajo Pumpkins!! (La desilusión fue demasiado grande en el ´98)2005 Santiago, Chile x2
2011 La Plata, Argentina
2011 Santiago, Chile
2011 Lima, Perú
2012 Praga, República Checa
2012 Berlin, Alemania x2
2013 Sao Paulo, Brasil
2013 Buenos Aires, Argentina
2013 Santiago, Chile
2015 Santiago, Chile
2015 La Plata, Argentina
2018 Santiago, Chile x20 -
hoy dia fui a ver la pelicula malta con huevo y en una escena aparece una persona con una polera de PJ....para los q la vayan a ver aparece en la fiesta, no les voy a decir cual es pa q la busquen uds
PD:es buena pelicula0 -
Señores,
Les dejo esto para que pelen un rato el cable.....
(sólo con audífonos)
http://www.10goto10.net/2007/06/17/holofoniael-sonido-3d-para-auriculares/
Aloha,
Tomacho..-0 -
tomacho wrote:Señores,
Les dejo esto para que pelen un rato el cable.....
(sólo con audífonos)
http://www.10goto10.net/2007/06/17/holofoniael-sonido-3d-para-auriculares/
Aloha,
Tomacho..-0 -
tomacho wrote:Señores,
Les dejo esto para que pelen un rato el cable.....
(sólo con audífonos)
http://www.10goto10.net/2007/06/17/holofoniael-sonido-3d-para-auriculares/
Aloha,
Tomacho..-
GUUUUUAAAAAAAA!!!! ese loco estuvo en mi casa cortandome el pelo!!!!!! Llegue a tener susto!!!2005 Santiago, Chile x2
2011 La Plata, Argentina
2011 Santiago, Chile
2011 Lima, Perú
2012 Praga, República Checa
2012 Berlin, Alemania x2
2013 Sao Paulo, Brasil
2013 Buenos Aires, Argentina
2013 Santiago, Chile
2015 Santiago, Chile
2015 La Plata, Argentina
2018 Santiago, Chile x20 -
chinobaeza wrote:simplemente la cago!!
El medio viaje q me mandé wn la kgó!!!
Me puse el PC sobre mi barriga, tendido en la cama, cerré los ojos,..y buuuuu!!!...Excelente ejercicio !!!..Gracias x el link,tomacho wrote:(sólo con audífonos)
.-22 nov. Santiago
23 nov. Santiago
25 nov. Buenos Aires
26 nov. Buenos Aires
http://www.myspace.com/delonelyman0 -
Ésta es muuuy wena!!!
Ayer salí de la pega, y camino a casa de un amigo "me topé" con una disquería, de "casualidad" entré y "por si acaso" pregunté si tenían el nuevo dvd de PJ.
Lo tenían. Lo compré. Filo, el 10C se demora una eternidad, y filo, lo tendré 2 veces nomás!! la ansiedad me mataba. Llegué a la casa de mi amigo, puse el dvd en su computador, ví 2 minutos y realmente me di cuenta de que el dvd merecía ser visto en un lugar como la gente!! Así que me acordé de mi curso de cine de los días sábado.
Lo llevé (es en el cine hoyts de la Reina, en el 5o piso , imagínense la salita). A la salida del curso, le dije a mi profe que me deje poner el dvd, la pensó un minuto y me dijo: "ya, pero un rato nomas" Uuuuhhhhhhhhhhhh, me cago, ahi estaba yo, viendo el famoso dvd totalmente solo en esa sala de lujo, pantalla de mil pulgadas, sonido de 1er nivel, aluciné a cagar!!, no se imaginan lo bacan que está el dvd, bueno en fin, vi el 80% de todo el dvd ahi en el cine, y de ahí me tuvieron que echar del lugar pk habia que cerrarlo.
De verdad, traten de verlo en una buena tele y con un buen equipo de sonido pk está hecho para ser visto/escuchado así, la calidad es impresionante!!!
PD: pregunté si arrendaban la salita y me dijo que era conversable, ... ahi les cuento más , en una de esas hacemos el avant premier entre todos ahi en el cine, sería wena.
SldsMexico City 17/7/2003 Mexico City 18/7/2003 Mexico City 19/7/2003 Santiago Chile 22/11/2005 Santiago Chile 23/11/2005 Buenos Aires Argentina 13/11/2011 Santiago Chile 16/11/2011 Lima Perú 18/11/2011 Sao Paulo Brasil 31/3/2013 Buenos Aires Argentina 03/4/2013 Santiago Chile 06/5/2013 Santiago Chile 4/11/2015 Buenos Aires Argentina 7/11/2015 Porto Alegre Brasil 11/11/2015 Sao Paulo Brasil 14/11/2015 Brasilia Brasil 17/11/2015 Belo Horizonte Brasil 20/11/2015 Rio de Janeiro Brasil 22/11/2015 Bogota Colombia 25/11/2015 Mexico City 28/11/2015 Ft. Lauderdale, FL 8/4/2016 Miami, FL 9/4/2016 Tampa, FL 11/4/2016 Santiago Chile 13/3/2018 Santiago Chile 16/3/2018 Rome Italy 26/6/2018 Prague Czech Republic 1/7/2018 Krakow Poland 3/7/2018 Berlin Germany 5/7/2018 Barcelona Spain 10/7/2018 Dana Point, CA 1/10/2021 Dana Point, CA 2/10/2021 Seattle, WA 28/05/2024 Seattle, WA 30/05/2024 New Orleans, LA 03/05/20250
Categories
- All Categories
- 148.8K Pearl Jam's Music and Activism
- 110K The Porch
- 274 Vitalogy
- 35K Given To Fly (live)
- 3.5K Words and Music...Communication
- 39.1K Flea Market
- 39.1K Lost Dogs
- 58.7K Not Pearl Jam's Music
- 10.6K Musicians and Gearheads
- 29.1K Other Music
- 17.8K Poetry, Prose, Music & Art
- 1.1K The Art Wall
- 56.7K Non-Pearl Jam Discussion
- 22.2K A Moving Train
- 31.7K All Encompassing Trip
- 2.9K Technical Stuff and Help